Mis Proyectos

Documentación y Proyectos realizados

En esta sección se presentan algunos de los proyectos desarrollados o en los que he colaborado durante los últimos dos años de formación, destacando mi experiencia práctica y el conocimiento adquirido en diversas áreas.

Proyecto Web

Proyecto Clockwork Christmas

Este fue un proyecto en el cual desarrollamos un pagina web para los ciclos formativos tecnológicos del centro en una maquina de aws para que pueda ser accesible desde cualquier parte del mundo con un nombre de dominio, la pagina tenia como idea principal imitar el funcionamiento de un árbol de adviento, en el cual cada durante 2 semanas se desbloqueaba un roto nuevo para que los alumnos puedan resolver en la cual tenia una serie de condiciones para ganar mas puntos en función a lo que tardaran en realizar cada reto, la pagina contaba con un tutorial que explicaba el funcionamiento de la pagina y las reglas para ganar, un apartado de estudio en la cual podían encontrar el temario de los retos asi tener una noción de lo que podían encontrar en cada reto, una tabla de clasificación en la cual podían observar su posición en el top, un perfil en el cual podían ver su progreso de forma grafica, y el apartado de los retos que se desbloqueaban a diario.

Base de Datos

Gestión Automatizada de Datos

Desarrollamos un sistema integral para el proyecto Clockwork Motors, simulando la gestión tecnológica de un concesionario de vehículos. Esto incluyó el diseño de una red segmentada con VLSM, la configuración de VLANs y la implementación de RIPv2 para la comunicación entre subredes. Configuramos un servidor Ubuntu Server con pila LAMP para alojar una base de datos relacional automatizada mediante SQL y eventos programados, permitiendo la gestión eficiente de pedidos. Además, diseñamos una página web interactiva utilizando HTML, CSS, JavaScript y PHP, con funcionalidades de autenticación, seguimiento de pedidos y paneles personalizados para clientes y empleados. Este proyecto nos permitió adquirir experiencia en redes, bases de datos, administración de sistemas y desarrollo web.

Sistemas Operativos

Proyecto TrueNAS Scale

Participamos en la implementación de un servidor TrueNAS Scale como plataforma de almacenamiento en red (NAS), integrándolo con un dominio Active Directory para la gestión centralizada de usuarios y permisos. Configuramos redes mediante VLANs, DNS y DHCP, y diseñamos un sistema de almacenamiento basado en ZFS con RAID 6 para garantizar redundancia y seguridad de datos. Implementamos aplicaciones como Plex y NextCloud, configuramos máquinas virtuales y optimizamos recursos de hardware para soportar múltiples servicios. Este proyecto fortaleció nuestras habilidades en administración de sistemas, redes y gestión de almacenamiento avanzado.

Mas Proyectos e Implementaciones


Implementación de Docker y Docker Compose
Se configuró un servidor en la zona DMZ con el hostname docker.lan, donde se instaló Docker y se implementó un contenedor basado en Ubuntu para explorar comandos básicos de administración. También se instaló Docker Compose en un servidor Ubuntu, configurando un archivo docker-compose.yml para desplegar un servicio web con Nginx. El servicio se inició y verificó exitosamente, adquiriendo experiencia en la gestión de aplicaciones con Docker y Docker Compose dentro de una infraestructura de red organizada.


La práctica consiste en la configuración de un controlador de dominio Active Directory (AD DC) utilizando Samba en un entorno Linux, específicamente en Ubuntu Server. Este proceso implica la instalación, configuración y aseguramiento de que el servidor funcione como un controlador de dominio similar al servicio de Active Directory en sistemas Windows, pero en un entorno de código abierto. La implementación de Samba AD DC permite administrar y autenticar usuarios, grupos y recursos de red dentro de un dominio, facilitando la integración de sistemas Linux en una red de dominio Active Directory.


Se implementó un sistema de correo electrónico utilizando diversas herramientas y servicios. Se instaló Postfix como servidor principal para la recepción y enrutamiento de mensajes, mientras que Dovecot se configuró para ofrecer acceso a los correos mediante los protocolos IMAP y POP3, además de gestionar la autenticación de los usuarios. Adicionalmente, se incorporó Roundcube como interfaz web, permitiendo el acceso al correo electrónico directamente desde un navegador. Por último, se configuró Thunderbird como cliente de correo en un equipo con Windows 10.


Participamos en la implementación de un servidor de audio en Ubuntu Server, configurando Icecast2 para transmitir flujos de audio en tiempo real y Liquidsoap para la automatización y mezcla de contenidos. Se incorporaron herramientas como PulseAudio, JACK y yt-dlp para la gestión avanzada de señales de audio y la transcodificación de medios. El servidor, desplegado en un entorno virtualizado, fue optimizado para aplicaciones como transmisión de radio en línea, sistemas de megafonía y manejo de audio en tiempo real, garantizando escalabilidad, eficiencia y seguridad de los datos.


El proyecto se centró en el diseño y desarrollo de una base de datos relacional para una biblioteca municipal, creada para gestionar información sobre libros, ejemplares, préstamos, socios, autores y editoriales. A partir de los requisitos definidos, se estructuraron las tablas y sus relaciones, optimizando la organización y accesibilidad de los datos. Tras completar la base de datos, se ejecutaron múltiples consultas SQL para validar su funcionalidad, como el registro de préstamos, la verificación de disponibilidad de ejemplares y el seguimiento de socios activos, asegurando que la solución respondiera eficazmente a las necesidades operativas de la biblioteca.

Contacto

Quedo a su disposición para resolver cualquier consulta o brindar la información necesaria. Será un placer atenderle.